domingo, 27 de agosto de 2017

Problemas de la audición y sordera


Audífono

Un audífono o audífono es un dispositivo electrónico, que notifica y amplifica y cambia el sonido para permitir una mejor comunicación.
Los audífonos reciben el sonido a través de un micrófono, que luego convierte las ondas sonoras en señales eléctricas.
El amplificador aumenta el volumen de las señales y luego envía el sonido al oído a través de un altavoz.

Componentes de auxiliares

Los siguientes son los componentes más usuales de un audífono: micrófono: se utiliza para captar el sonido y convertir la energía acústica en energía eléctrica.
amplificador: sirve para aumentar la intensidad de la señal que llega al micrófono. bocina: convierte la energía eléctrica ya amplificada en energía acústica.
pila: permite energía para hacer funcionar el auxiliar. volumen: sirve para ajustar la intensidad del volumen.
molde: se diseña de acuerdo a la necesidad de cada persona, se adaptan dentro de la oreja. controles: sirven para encender o apagar, y para elegir captar sonidos del medio ambiente o bien señales de campos electromagnéticos (posición T).

Implante coclear

El implante coclear es un producto sanitario implantable activo de alta tecnología que consiste en un traductor que transforma las señales acústicas en señales eléctricas que estimulan el nervio auditivo.
Estas señales son procesadas mediante las diferentes partes que forman el implante coclear, algunas de las cuales se colocan en el interior del cráneo y otras en el exterior.
Ayuda a las personas a escuchar y puede ser utilizado para personas sordas o que tengan muchas dificultades auditivas.
No es lo mismo que un audífono, pues es implantado quirúrgicamente y funciona de manera diferente.
  

Telecoil


Es un sistema, también llamado T-coil (de Telephone Coil, "bobina telefónica" en inglés), posición T o modo T,1 que permite al audífono captar sólo señales de campos electromagnéticos, que se convierten en sonido, eliminando las interferencias del ruido ambiental.
Así, se pueden emplear acoplados a teléfonos, televisores, radios, etc. Además, cada vez hay más lugares con emisores de bucles de inducción de audio: estaciones de transporte (de tren, aeropuertos, etc.), vagones de ferrocarriles, autobuses, iglesias, salas de cine, auditorios, etc.

Sistemas Aumentativos y Alternativos de Comunicación
Hay que tener en cuenta que las personas necesitamos comunicarnos principalmente mediante palabras, pero hay muchas formas de hacerlo cuando se tienen problemas con el lenguaje oral, es aquí cuando hay que recurrir a los sistemas aumentativos y/o aumentativos de comunicación.
Las personas con graves alteraciones de habla o de lenguaje dependen de la comunicación aumentativa y alternativa para complementar el habla residual o como una alternativa al habla no funcional.
Los instrumentos especiales de comunicación aumentativa, como los aparatos electrónicos y los tableros de comunicación con dibujos y símbolos, ayudan a las personas a expresarse y comunicarse.
Esto puede mejorar la interacción social, el aprovechamiento escolar y los sentimientos de autoestima.



No hay comentarios:

Publicar un comentario