Dispositivo Braille
Por dispositivo braille (electrónico) se enmarca a cualquier aparato electrónico que sirva para la interpretación o generación de sistema braille, tanto de forma física como virtual.
Podemos distinguir entre los siguientes dispositivos:
Líneas braille
Teclados braille
Los dispositivos braille suelen ser utilizados como periféricos externos en un ordenador o en una PDA. También pueden ir embebidos en otro dispositivo. Por ejemplo una impresora braille puede llevar incorporado una línea braille para su uso por personas discapacitadas visuales.
Braille (lectura)
El braille es un sistema de lectura y escritura táctil pensado para personas ciegas. Se conoce también como cecografía
Lector de pantalla
Un lector de pantalla es una aplicación software que trata de identificar e interpretar aquello que se muestra en pantalla. Esta interpretación se representa a continuación al usuario mediante sintetizadores de texto a voz, iconos sonoros, o una salida braille. Vea Tiflotecnología.
Magnificadores de Pantalla
Los magnificadores de pantalla son programas para la accesibilidad que permiten ampliar los caracteres y configurar los colores dependiendo de la necesidad que posea el usuario. Vea Tiflotecnología
Software para ciegos
Tiflobuntu es la versión de la distribución Ubuntu para personas ciegas y con visión reducida.
Software de Accesibilidad
Son software que ayudan con la accesibilidad de tecnología mediante dicho software para personas que muestran dificultad en utilizar los métodos populares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario